Consultá por los paquetes para Vacaciones de Julio 2025
Búsqueda
Filtros

Crucero Fluvial Croisieurope - A lo largo del Amazonas y del Río Negro

Código: ABT_16356

SALIDAS

3 de Enero (2027)

VISITANDO

  • Manaus, Brasil

INCLUYE

  • 10 noches con pensión completa en Crucero Fluvial Croisieurope
  • Bebidas incluidas a bordo (excepto cartas especiales)
  • Actividades a bordo
  • Refinada cocina local
  • Tasas portuarias
  • Acumulas desde 100 puntos Away por persona

NO INCLUYE

  • Pasaje Aéreo desde Montevideo
U$S 5.820,93
Consultar sobre este programa
Paquetes - Vista Previa

Precios

Cabina Externa
Salida
Single
Doble
3 de Enero (2027)
5006

Precio por persona en EUR

Nota: Las tarifas, condiciones y/o reglas detalladas en este programa están sujetas a disponibilidad y cambios por parte de los proveedores de los servicios incluidos sin previo aviso.

Itinerario:

Donde la selva no conoce fronteras, donde miles de especies de plantas y animales cohabitan para formar un ecosistema único en el mundo, donde la luz del amanecer revela paisajes exuberantes y llenos de color, y donde la noche está envuelta en sonidos místicos que invitan a la interpretación… Muy lejos de la civilización, en medio del bullicio de la vida salvaje y del silencio del ser humano, embárquese en un crucero exclusivo por el corazón del bosque amazónico.

La navegación por el Río Negro brindará una magnífica oportunidad para observar la fauna de esta región: guacamayos de colores deslumbrantes, monos traviesos, caimanes ocultos entre los troncos flotantes o delfines rosados jugando en el agua… Momentos conmovedores suspendidos en el tiempo.

El Amazonas permitirá descubrir el día a día de la parte habitada de esta selva, con escenas de vida a orillas del río, pasando por pueblos construidos sobre pilotes, mercados flotantes o un auténtico archipiélago de agua dulce. Se organizarán encuentros con las comunidades locales, con respeto mutuo, para vivir momentos de intercambio intensos y cargados de emoción.

Con cerca de 40.000 especies vegetales y cientos de miles de especies animales, la Amazonía posee una riqueza inigualable en términos de flora y fauna, y este crucero por el corazón de la selva dejará en usted un recuerdo imborrable.

 

Día 1 : Manaos - Río Negro

Embarque. Salida para la visita guiada de Manaos, puerta de entrada a la selva amazónica. Ciudad tranquila con una arquitectura singular, descubrirá su centro histórico pasando frente al famoso Teatro Amazonas. Paseará por el Mercado Adolpho Lisboa, una joya de hierro forjado situada a orillas del río Negro. Este lugar emblemático de la ciudad desprende una atmósfera vibrante y colorida, impregnada de aromas a especias, pescado recién capturado y frutas tropicales de formas insólitas. También encontrará allí remedios

tradicionales, artesanía local e ingredientes típicos de la cocina amazónica. Visitará también la ópera de Manaos, el Teatro Amazonas, una obra maestra de estilo renacentista inaugurada en 1896. Este edificio está ricamente adornado con mármol de Carrara, lámparas de vidrio de Murano y tejas vidriadas traídas de Alsacia. Breve navegación hasta Vila Paraíso y visita del Museo del Caucho. Este museo traza la historia del auge y declive de la industria del caucho en el Amazonas a través de objetos, documentos y reconstrucciones. La reproducción fiel de una plantación de caucho del siglo XIX ofrece una inmersión auténtica en la vida de los seringueiros (recolectores de látex) y en la riqueza cultural de aquella época. Regreso a bordo y navegación por el Río Negro, afluente del Amazonas con una longitud de 2.250 km. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Cena y noche a bordo.

Día 2 : Río Negro

Al amanecer, explorará el río Negro en una embarcación privada, en el momento en que las aves emprenden el vuelo: guacamayos, loros y águilas pescadoras. Con un poco de suerte, podrá avistar delfines grises (Tucuxi) y delfines rosados del Amazonas. Regreso a bordo para el desayuno. A continuación, salida para una caminata por la selva en la que descubrirá la increíble diversidad de la flora: maderas, palmas, lianas… Los habitantes de las orillas se han organizado en asociaciones para proteger la fauna y la flora. En este entorno de selva primaria, se encuentran frutas, aceites, resinas y colorantes naturales muy útiles para la artesanía local y la medicina tradicional. Regreso a bordo y navegación hacia “Três Bocas”. Por la tarde, salida en embarcación privada para una expedición de observación de la fauna y de los paisajes que rodean el “Lago da Pescada”. Navegación hacia el archipiélago de Anavilhanas. Cena y noche a bordo.

Día 3 : Grutas De Madadá - Río Negro

Salida para una caminata por la selva primaria hacia las grutas de Madadá. Los relieves tallados en las rocas por antiguas tribus tienen más de 3.000 años de antigüedad. Durante esta excursión, descubrirá la biodiversidad vegetal y aprenderá sobre el uso de numerosos árboles y lianas en la farmacopea indígena. A media tarde, embarcará en una lancha privada a motor para observar la fauna local: garcetas níveas, guacamayos y águilas pescadoras. Navegación hacia el río Meduini. Cena y noche a bordo.

Día 4 : Parque Nacional De Jaú - Río Negro

Al amanecer, exploración en embarcación privada por los alrededores del río Méduini, un lugar excepcional con una biodiversidad única en el mundo.Salida en navegación hacia el Parque Nacional de Jaú, durante la cual puede que tenga la suerte de ser acompañado por botos (delfines rosados) y tucuxis (delfines grises). Este parque nacional, clasificado como Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO, es un paraíso preservado y constituye la mayor área de selva tropical protegida de América del Sur, con una superficie de unos 23.000 km². Es una de las regiones más ricas del planeta en términos de biodiversidad. Durante una caminata, partirá en busca de los árboles más emblemáticos de la selva brasileña, entre ellos la imponente samauma, gigante del Amazonas que puede alcanzar hasta 90 metros de altura. Por la tarde, navegación hacia el río Carabineni, seguida de una salida en embarcación privada para explorar sus aguas y su fauna. Cena y noche a bordo.

Día 5 : Río Jau - Comunidad Local

Al amanecer, embarcará en una embarcación privada para descubrir la fauna y la flora. Luego, visitará un poblado indígena donde, en canoas tradicionales, explorará la fauna local, incluidos los monos, en un silencio sólo interrumpido por el movimiento de los remos.Visitará el pueblo y la escuela. Por la tarde, tiempo para relajarse y observar mientras navega por las aguas del río Jaú, una pausa mágica en el corazón de la selva amazónica. Cena y noche a bordo de su barco.Si el tiempo lo permite, salida nocturna en embarcación privada para observar la fauna nocturna. En la oscuridad, los haces de las linternas revelan decenas de pares de ojos brillantes: son los caimanes, ocultos en las orillas.

Día 6 : Itaobal - Airao Velho

Salida para una caminata por el sendero Itaobal (~3 horas) en la que descubrirá una magnífica cascada y un lago de aguas cristalinas. Podrá observar la fauna, con algo de suerte algunos caimanes dormidos. Luego visitará Airao Velho, un antiguo pueblo abandonado tras haber sido un importante centro de la cultura del caucho hasta los años 50. Allí podrá observar vestigios que también recuerdan la época dorada de los cultivos de cacao, café y naranjas. En 1955, sus habitantes se trasladaron río abajo para fundar el actual Novo Airão. En Airao Velho, la vegetación ha recuperado terreno entre las ruinas de las antiguas viviendas. Cena y noche a bordo.

Día 7 : Novo Airão

Visitará el pueblo de Novo Airão, situado a orillas del río Negro y puerta de entrada al archipiélago de Anavilhanas, el segundo archipiélago de agua dulce más grande del mundo. Allí podrá disfrutar de una hermosa artesanía, una cervecería artesanal y una cálida bienvenida. Por la tarde, navegación hacia el pueblo de Acajatuba. Embarcará en barcos locales para observar las orillas y las aguas del río. Cena y noche a bordo.

Día 8 : Acajatuba - Río Ariaú

Descubrirá el pueblo preservado de Acajatuba, un conjunto de pequeñas casas de madera de colores construidas sobre pilotes. Luego embarcará en barcos locales para navegar por el canal Ariaú, que une el Amazonas con el Río Negro, un lugar privilegiado para la observación de la fauna, especialmente del mono "mão amarela". Cena y noche a bordo.

Día 9 : Encuentro De Las Aguas Del Río Negro Y Del Amazonas

Al amanecer, se revela toda la magia de la selva amazónica: el reflejo de los árboles y el cielo en el agua, el ruidoso vuelo de las aves, la vida cotidiana y su desfile de canoas. Observará el fenómeno extraordinario del “encuentro de las aguas” o “Encontro das Águas”: las aguas del Solimões - nombre que recibe la parte brasileña del río Amazonas antes de su confluencia con el Río Negro -, amarillas y cargadas de sedimentos, se encuentran con las del Río Negro, oscuras y ácidas. Se entrelazan durante casi 80 km, formando un encaje antes de fundirse en el gran río Amazonas. Cena y noche a bordo.

Día 10 : Lac Janauaca

Al despertar la naturaleza, explorará el lago Janauaca en una embarcación privada. Los pájaros buscan alimento, los delfines cazan en las aguas turbias y las canoas de los pescadores están en plena actividad. Los habitantes del lago se reparten entre la agricultura de yuca, la pesca y la ganadería. Esta región, llamada "Várzea" (que significa llanura aluvial inundable), es especialmente fértil gracias a los depósitos de nutrientes provenientes de las crecidas estacionales. Regreso a bordo para el desayuno y salida en navegación remontando el río Manaquiri. Observará la fauna y flora hasta la puesta del sol. Al final de la tarde, navegación por el río Solimões hacia Manaus. Cena y noche a bordo.

Día 11 : Manaos

Desayuno a bordo. Desembarque

 

Características
Nombre del atributo Valor de atributo
Días 11